El antiguo altar mayor situado en el presbiterio,estaba adosado a la parte central del retablo principal, cuyo frontal de jaspe rosado decorado con diversos motivos sirve hoy de base a la parte central de dicho retablo. Anteriormente este frontal de jaspe se hallaba cubierto por otro de madera tallada y sobredorada, que se construyó sobre 1.960 y que se vestía, con randas intercambiables de rasos y sedas bordados de diferentes colores, según los tiempos litúrgicos.
A raíz del Concilio Vaticano II, y para su adaptación a la nueva liturgia conciliar, se construyó un nuevo altar separado de la base del retablo para poder oficiar la misa de cara al pueblo. Este altar, está formado por cuatro columnas en forma de estípites, talladas y sobredoradas, al estilo de las existentes en el retablo mayor, siendo obra del tallista granadino Sr. Cuerva Molina, quien lo realizó en el año 1.968.
Fuente: La Iglesia de Alhendín (José Molina Valero)